jueves, 8 de septiembre de 2016

Niveles de análisis

En el momento de realizar el análisis de una obra escrita u oral, literaria o no literaria, es posible abarcar cuatro niveles en principio, los cuales permiten una mejor apreciación y entendimiento de la obra en cuestión. 

  • Nivel literal: también llamado nivel explícito o de reorganización. En este se enfocan las ideas que se encuentran explícitas en el texto, no se requiere profundizar, sino que se refiere únicamente a los aspectos evidentes. En este caso el lector puede organizar las ideas principales y secundarias, puede traducir expresiones del texto a sus palabras, puede reconocer características del género o el movimiento al que corresponde y puede establecer jerarquías entre los elementos, personajes o ideas. 
  • Nivel inferencial: puede llamarse también nivel figurativo. En este caso, el lector utiliza la información explícita, la mezcla con sus experiencias y elabora interpretaciones, conjeturas e hipótesis. Esta lectura está basada en las características de los textos, los propósitos del mensaje, la imaginación y la lectura estimulada del receptor. Por medio de este nivel, el lector puede inferir detalles, ideas, secuencias de acciones anticipadamente, relaciones de causa y efecto, y interpretar el lenguaje connotativo para acercarse a los sentidos plurales del texto. 
  • Nivel aplicativo: en este tercer nivel de análisis se incluye también el aspecto de la recreación, es decir el lector usa la información del texto para aplicarla en otras situaciones reales o imaginarias. Esto permite la elaboración de textos con mucho o poco apego a las direcciones que propone el texto en estudio. La recreación aborda diferentes estructuras y no se limita a la escritura sino que puede manifestarse en otros tipos de arte.
  • Nivel evaluativo y apreciativo: este cuarto nivel permite una respuesta emocional o estética acerca del texto. Además, permite una sensibilización con respecto a los seres involucrados en el texto, y permite evaluar los valores estéticos del autor y como estos influyen en el impacto del texto en el lector

Leyes de acentuación

Al pronunciar una palabra, el hablante aplica una mayor intensidad de voz en alguna de sus sílabas, esta intensidad es conocida como el acento. Para clasificar las palabras según su acento es importante establecer su posible ubicación. En las palabras las silabas se enumeran de la siguiente manera: antepenúltima, penúltima y última; es importante señalar que en español son muy escasas las palabras con cuatro o más silabas, y muchas de ellas son de formación compuesta. 

Ahora, según la silaba en la que recae el acento, puede hacerse la siguiente división:
- Agudas: también llamadas oxítonas. En ellas el acento está en la última silaba. Deben tildarse las terminadas en vocal (“a”, “e”, “i”, “o” y “u”) o en consonante “n” o “s”. 
- Graves: son las más abundantes en el idioma, también se denominan llanas. En este caso el acento recae en la penúltima silaba, y se tildan las terminadas en cualquier otra consonante menos “n” y “s”.
- Esdrújulas: son las palabras que tienen el acento en la antepenúltima silaba, para efectos de la tilde, deben tildarse todas.

- Sobreesdrújulas: estas palabras tienen el acento en la sobre-antepenúltima silaba u otras anteriores. También se tildan todas. La mayoría de las veces, estas palabras contienen pronombres enclíticos. 

Este tema se desarrolla en diversos niveles, por lo que se proponen dos actividades, una lúdica para trabajar con niños o adolescentes, y otra escrita para niveles superiores.
  • Actividad lúdica "ensalada de palabras". En esta dinámica, a cada alumno le se asigna una palabra. Se forma un círculo con sillas, cada estudiante toma asiento, excepto uno; este es quien inicia la actividad. La idea de la actividad es hacer que los estudiantes cambien de asiento. Para ese cambio se utilizan frases como: “que cambien las agudas” donde cambian de asiento los estudiantes a los que les haya sido asignada una palabra aguda o “ensalada de palabras” para hacer que cambien todos.
  • Práctica escrita: se ofrecen a los estudiantes párrafos tomados de algún texto a elegir, pero se suprimen todas las tildes, ellos deberán asignar las tildes que consideren necesarias. Debe revisarse detalladamente. Por ejemplo:
“Ahora sabemos que el capitan Alegria eligio su propia muerte a ciegas, sin mirar el rostro furibundo del futuro que aguarda a las vidas trazadas al contrario. Eligio morir sin pasiones ni aspavientos, sin levantar la voz mas alla del momento en que cruzo el campo de batalla, con las manos levantadas lo necesario para no parecer implorante y, ante un enemigo incredulo, gritar una y otra vez «¡Soy un rendido!».
Bajo un aire tibio, transparente como un aroma, Madrid nocheaba en un silencio melancolico alterado solo por el estallido apagado de los obuses cayendo sobre la ciudad con una cadencia liturgica, no belica. «Soy un rendido.» Durante dos o tres noches, nos consta, el capitan Alegria estuvo definiendo este momento. Es probable que se negara a decir «me rindo» porque esa frase responderia a algo congelado en un instante cuando la verdad es que el se habia ido rindiendo poco a poco. Primero se rindio, despues se entrego al enemigo. Cuando tuvo oportunidad de hablar de ello, definio su gesto como una victoria al reves. «Aunque todas las guerras se pagan con los muertos, hace tiempo que luchamos por usura. Tendremos que elegir entre ganar una guerra o conquistar un cementerio», concluia en una carta que escribio a su novia Ines en enero de 1938. Ahora sabemos que el, sin saberlo, habia rechazado de antemano ambas opciones.” -Alberto Méndez. Girasoles ciegos.

Movimientos literarios.

Para abordar este tema, se propone la preparación de material audiovisual (power point, prezzi, video, otros), durante la clase, el docente presentará la información de manera resumida y explicará los detalles que le parezcan pertinentes.

EL MODERNISMO
América Latina entre el siglo XIX y XX estaba conformada por sociedades productoras de materias primas y alimentos, que empezaban a introducirse en el mercado de la exportación mundial, después de hacer conseguido su independencia. Este tipo de economía estaba liderado por los terratenientes, comerciantes y financistas que darían origen a la clase social de la oligarquía.
La producción de estas sociedades da pie para la aparición de enclaves en todo el continente, estos son empresas multinacionales que ubican sus instalaciones en sitios de buena producción y con acceso a mano de obra barata, para conseguir buena rentabilidad y producción barata; la situación negativa de estos procesos es que la ganancia de la producción queda en manos de la empresa y no del país productor. 
Este rápido crecimiento económico modernizó las esferas públicas, los propietarios de grandes extensiones de tierra ya no buscaban solo producir para subsistencia sino que empezaron a buscar la manera de tener ganancias y con esto aparece el espíritu empresarial. Ligados a esta nueva clase alta, aparecen otros grupos que se dedican a servir profesional o económicamente como los comerciantes, abogados y administradores.
Por último la clase baja, conformada por trabajadores aumentó debido a la gran cantidad de inmigraciones europeas; ellos empezaron la creación de sindicatos pero solo las maquilas textiles lograron obtener la calificación de grandes empresas. Todo esto provocó un cambio en el número de la población urbana y rural, se combinó la importación del trabajo y la migración campesina para hacer crecer las grandes ciudades. 
El modernismo fue una corriente de renovación artística, surgida y desarrollada entre la última década del siglo XIX y las dos primeras del XX, es el primer movimiento literario que surgió en América Latina, Rubén Darío, poeta nicaragüense, es considerado el padre del modernismo y su mejor exponente en América.
Nació del entusiasmo por lo estético y la teoría burguesa del “arte por el arte”; la idea era insertar el arte en el conjunto de la vida social; inicialmente fueron muy influidos por dos corrientes francesas: el simbolismo y el parnasianismo. El modernismo tiene pinceladas de movimiento: romántico, individual y anti-histórico. 
Su principal característica es la aproximación a la naturaleza la cual es una fuente permanente de inspiración. Otra característica primaria, es la adopción de métodos de trabajo y elaboración artesanal, al estilo y metodología de los métodos medievales. 
Algunos de los temas más sobresalientes, que se desarrollan en las obras modernistas, versan sobre: el culto a la belleza (el arte por el arte), ponen énfasis en las imágenes hermosas, armoniosas y exquisitas, así como en la perfección de la forma, los poetas buscaban una poesía elitista e idealista; el amor con un tono erótico y sensual; la evasión de la realidad, donde evocan un mundo fantástico con imágenes mitológicas, generalmente no es una poesía regionalista sino que cultivan el exotismo; indigenismo y la amenaza de Estados Unidos, en realidad no reflejan la realidad del pueblo indígena, sino que busca recuperar el legado precolombino, pero existe una preocupación por el imperialismo; sincretismo religioso, los modernistas buscan recuperar ideas de varias religiones: el budismo, el cristianismo, la filosofía griega y el ocultismo. 
Algunos de los exponentes mericanos del modernismo son: Delmira Agustini (Uruguay, 1886-1914), José Asunción Silva (Colombia, 1865-1896), Julián del Casal (Cuba, 1863-1893), Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916), Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859-1895), Julio Herrera y Reissig (Uruguay, 1875-1910), Ricardo Jaimes Freyre (Bolivia, 1868-1933), Leopoldo Lugones (Argentina, 1874-1938), José Martí (Cuba, 1853-1895) y Amado Nervo (México, 1870-1919. 

Analisis literario de "La tortuga gigante" de Horacio Quiroga (Sétimo)

Para el análisis del cuento se proponen las siguientes cuestiones:


  • Autor: Horacio Quiroga: nació en Uruguay 1878 y murió en Argentina en 1937. Escribió cuentos, teatro y poesía. En sus cuentos se retrata a menudo la naturaleza de modo terrorífico. Al inicio de su carrera estaba muy influenciado por los ideales del modernismo de Darío. Normalmente utiliza un lenguaje muy recargado. 
  • Obra: Cuentos de la selva (1918). Este libro es catalogado como una obra de cuentos infantiles. En ella sobresale la naturaleza como escenario y personaje, al cual intenta acercar al hombre como aliado o destructor. En la obra se combinan humor y tragedia.
  • Género literario: Cuento. El cuento es un subgénero del género narrativo. Normalmente es una narración corta, con pocos personajes que presenta una temática única y capta la atención del lector por su sencillez.
  • Movimiento literario: Postmodernismo. Este movimiento se desarrolló después del modernismo, pero busca rechazar sus principales ideales. Entre sus características principales encontramos un lenguaje sencillo, un existencialismo que une al hombre con su realidad inmediata y una expresividad de sentimientos que sobresale en el estilo de escritura.
  • Tiempo: En el cuento impera el tiempo cronológico.
  • Narrador: el narrador es de tipo omnisciente pues no se reconoce en ninguno personaje y conoce el mundo narrado completamente.
  • Espacios: la obra se desarrolla en dos lugares principalmente: El Zoologico de Buenos Aires, y un bosque lejano. Ellos representan la oposición campo/ciudad, donde es el campo quien trae beneficios al hombre, aunque al final de la obra se invierte esta relación al recuperarse el hombre por volver a la ciudad.
  • Personajes: Como personajes principales tenemos al hombre y la tortuga, ninguno tiene nombre propio, ellos representan la relación naturaleza/humanidad, pues la naturaleza necesita del ser humano tanto como él de ella; entre estos personajes se demuestra una relación de amistad y ayuda mutua lo que remite a la psicología humana. La tortuga se personifica a lo largo del cuento, porque adquiere actitudes que son estrictamente humanas.
  • Contexto: América en este tiempo sufrió grandes cambios sociales, económicos y políticos. En la literatura proliferan escritores rusos, y la influencia de Freud se siente en el trasfondo psicológico que presentan la mayoría de los textos. 

Guía de lectura sobre "A la deriva" Horacio Quiroga (Sétimo)

Indicaciones: a continuación se presentan una serie de preguntas con respecto a la lectura y análisis del cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga, conteste cada una con claridad.

  1. Sin tomar en cuenta la lectura del cuento, ¿qué significado tiene para usted el titulo “A la deriva”?
  2.  ¿Qué importancia tiene el personaje del compadre Alves dentro de la trama?
  3.  Con la ayuda de un diccionario investigue el significado de las siguientes palabras: yaracacusú, damajuana y morcilla.
  4. Represente mediante un dibujo la situación del protagonista del cuento.
  5. En conjunto con un compañero, establezca un nuevo título para la obra y justifique su elección.
  6. ¿Considera usted, que los detalles narrativos presentes en la obra, colaboran a su comprensión? ¿Por qué?
  7. ¿Qué ideas logra extraer del texto que hagan referencia a la vida indígena de Centroamérica?
  8. Haga una breve descripción de los diferentes espacios que aparecen en el texto.
  9. Ejemplifique tres características del género cuento presentes en la obra.
  10. Mencione tres características del realismo que se representen en el texto.